La Declaratoria por la que se emite el pronunciamiento de Cero Tolerancia a toda situación o expresión que vulnere el bienestar y derecho de las personas en la Universidad Autónoma de Baja California establece el compromiso de la UABC para erradicar el acoso sexual, el hostigamiento, la discriminación y cualquier forma de violencia dentro de la comunidad universitaria.
La universidad se compromete a fomentar una cultura de paz y respeto a los derechos humanos, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión en todas sus formas. Se enfatiza la importancia de la denuncia y la atención oportuna a los casos de violencia y discriminación, apoyándose en protocolos y comités específicos para la prevención y atención de estos casos.
En el documento oficial se subraya la adhesión de la UABC a diversas normativas y tratados internacionales que promueven los derechos humanos y la igualdad de género, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Además, se destacan los mecanismos internos de la universidad para recibir y atender denuncias, como el Protocolo de Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género, los Comités de Prevención y Atención de la Violencia de Género (COPAVIG) y la aplicación No Más (No+). La UABC exhorta a su comunidad a rechazar activamente cualquier acto de violencia, acoso o discriminación en sus diversas manifestaciones.
Finalmente, la declaratoria reafirma el compromiso de la UABC con la implementación de acciones afirmativas que fortalezcan la cultura de paz, la comunicación no violenta y el respeto a los derechos humanos. Se promueve la creación de políticas que incluyan la perspectiva de género, la inclusión y el acceso a la justicia, asegurando la no repetición de conductas que atenten contra la integridad de las personas. La declaratoria entró en vigor el 25 de noviembre de 2023, destacando la importancia de construir un entorno universitario libre de violencia y discriminación.
