La diferencia entre género y sexo es muy importante pues nos ayuda a comprender que no todas las personas encajan en las mismas categorías de género y que hay diversidad en cómo las personas se sienten y se identifican.
Género: se refiere a las construcciones sociales, lo que la sociedad espera que hagamos y cómo espera que nos comportemos acorde a lo que se nos considere “hombres” o “mujeres”. Incluye cómo vestimos, cómo hablamos, qué pensamos y cómo nos relacionamos con los demás. Son de alguna forma las reglas sociales sobre lo que se espera de nosotros. El género es una experiencia interna y subjetiva de uno mismo y puede no corresponder necesariamente al sexo asignado al nacer.
Sexo: se refiere a cómo nacemos en términos de nuestro cuerpo. Si nacemos con ciertas partes del cuerpo y ciertos genes, se nos llama “hombres”. Si nacemos con otras partes del cuerpo y genes diferentes, se nos llama “mujeres”. Esta clasificación se basa en cómo se ven nuestros genitales al nacer.
La diferencia clave es que el género se trata de cómo nos comportamos y cómo nos ve la sociedad, mientras que el sexo se trata de nuestras características biológicas.